LIBRO DE OLALÍS G. PÉREZ

Acento, 15 junio 2024

Simientes de Babel es el título del nuevo libro del escritor y profesor universitario dominicano Odalís G. Pérez.

Se trata de un texto poético de aliento épico que deviene en saga y periplo de la memoria desde la historia, el mito y la leyenda.

La primera parte del texto define una métrica: estrofas de diez versos endecasílabos con encabalgamiento, al modo del Góngora del Polifemo y de las Soledades, a quien el autor rinde homenaje. La segunda parte, en lenguaje más descriptivo, es una especie de nueva crónica de Indias.

Odalís Pérez, filólogo y semiotista de formación, es también poeta. Si bien en el país se le considera más como ensayista y crítico, ha publicado ya ocho libros de poesía: Habitácula (1987), La pirámide en el hombro del dios (1988), Papeles del eterno (1999), Duarte melancólico (2013), Tímpano terrestre (2014), Especie en movimiento (2015), Perro no come perro (2015), Planetario (2017).

Reconocido cientista del lenguaje, la literatura y el arte, cultiva la poesía con igual y pasión y entusiasmo que la teoría y el ensayo, intentando siempre conjugar el rigor intelectual con la imaginación creadora.

Al decir del prologuista del libro, el profesor universitario Fidel Munnigh, “con Simientes de Babel, Pérez asume desde el lenguaje el gran espejo roto de un mundo fragmentado en el que todos tratamos afanosamente de vernos y reconocernos. Ahora que la Babel lingüística y cultural se ha instalado de forma definitiva entre nosotros, la poesía resurge para aspirar a ser a un tiempo la lengua universal del origen y el origen de todas las lenguas. La poesía deviene así en acto de libertad suprema que sueña con reinventar la creación entera, transfigurando este universo asombrosamente bello y siniestro”.

La obra se pondrá en circulación próximamente en el foro Pedro Mir de la librería Cuesta.

https://acento.com.do/cultura/simientes-de-babel-nuevo-libro-de-odalis-perez-9353390.html

unnamed(110)